Mostrando entradas con la etiqueta El Salvador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Salvador. Mostrar todas las entradas

7 feb 2015

Ondas do mar de Lira

Estamos a piques de rematar un ambicioso proxecto de Enxeñería Sen Fronteiras e Amigos da Terra cofinanciado pola Cooperación Galega, de investigación para o desenvolvemento, centrado na pesca sustentable e nas relacións entre Galicia e América Central. Xa sabedes, remata no papel, mais continúa nas persoas ;-D

Aí fican a xornada Mar de todas mar de ninguén (co seu manifesto), a campaña de consumo responsable de langostino (coa fantabulosa curtametraxe A verdadeira historia de Rodolfo) ou os artigos e estudos cartográficos publicados sobre problemática acuícola e alternativas artesanais.

E queremos lembrar un deses fermosos detalles que nos ensinan que a cooperación será mutua ou non será: a viaxe de tres pescadoras mesoamericanas a finais de 2014. E concretamente quero dar conta dunha das súas actividades en Galiza: a visita á reserva mariña dos Miñarzos, na Costa da Morte, da man da cooperativa O canto da balea...

De esquerda a dereita (con traxe de augas) están Aleyda (Nicaragua), Fátima (Honduras) e Alejandra (El Salvador) xunto coa xente da cooperativa.

Embarcamos sobre o mar de Lira, vixiado polo mítico Monte Pindo, e comparamos as diferentes técnicas de pesca. Esta reserva mariña reclama máis protección por parte das administracións. O Monte Pindo tamén.

Fátima Dalila cóntalles ás redeiras locais como ese traballo, en Honduras, é tradicionalmente un rol do xénero masculino.

O canto da Balea S. Coop. Galega amósanos as instalacións onde, ademais de labores de estudo e comercialización de pesca sustentable, realiza actividades educativas.

Parada turística na fervenza do Ézaro.

Moitas grazas a todas as persoas que cooperastes dalgún modo para plantarmos este proxecto de raíces transatlánticas!

22 abr 2014

Encontro PCR en Ourense

O vindeiro sábado 26 de abril, realizarase en Ourense un encontro sobre as experiencias de PCR (Programa de Coñecemento da Realidade)  na RASD e no Salvador, ademáis da presentación do grupo de Ourense de Enxeñería Sen Fronteiras.



Lugar e hora:

-19:30 h, Tetería Grándola, Praza de San Marcial.

Anímate e axúdanos a difundilo. Faltas ti!

17 mar 2014

Comunicado sobre eleccións de marzo en El Salvador

Desde El Salvador nos hacen llegar el siguiente manifiesto para difundir:

El Foro de Cooperación Internacional Solidaria – FOCIS y la Coordinadora de ONGD Españolas en El Salvador, que agrupan a más de 30 ONGD internacionales que trabajamos en el campo de la cooperación solidaria, apoyando el fortalecimiento de la sociedad civil salvadoreña.

En tal sentido, estamos acompañando de cerca el proceso electoral y aportando a su desarrollo a través de la observación internacional. Por ello, al pueblo salvadoreño y actores involucrados queremos expresar lo siguiente:

  • Felicitamos a la población salvadoreña que de forma cívica y masiva acudió a ejercer su derecho al voto.
  • Reconocemos el trabajo competente desarrollado por los miles de voluntarios y voluntarias que participaron en la organización y desarrollo de la jornada electoral.
  • Valoramos la institucionalidad que El Salvador ha creado para el desarrollo  de procesos electorales democráticos, confiables y transparentes. En tal  sentido reconocemos el desempeño ejemplar del Tribunal Supremo Electoral, como organismo que la Constitución mandata para garantizar el proceso electoral.
  • Rechazamos las expresiones de irrespeto a la institucionalidad, vertidas por actores políticos, económicos y sociales, cuestionando el trabajo y la imparcialidad de dicho tribunal.
  • Exhortamos a respetar la legalidad vigente en materia electoral para garantizar que se cumpla la voluntad popular expresada en las urnas.
  • Llamamos a los actores políticos, económicos y sociales, así como a los medios de comunicación, a ejercer con responsabilidad el papel equilibrado y constructivo que les corresponde para fortalecer la democracia en El Salvador. Solicitamos que eviten mensajes y acciones que puedan generar situaciones de confrontación e inestabilidad.
  • Respaldamos las expresiones de apoyo y reconocimiento a la transparencia y eficacia del proceso electoral y al trabajo del Tribunal Supremo Electoral manifestadas por el Sistema de las Naciones Unidas en El Salvador y la Organización de Estados Americanos, así como los diferentes Observadores  Internacionales presentes durante el evento. 
Finalmente expresamos nuestro compromiso de seguir trabajando por el desarrollo de una sociedad democrática y con justicia social en El Salvador.
San Salvador, 12 de marzo de 2014.