El pasado 8 de Mayo celebramos en Ourense la I Xornada da Auga, que organizamos los compañeros y compañeras "da cidade das Burgas" con la magistral participación de Pepe, Guille y Jorge de A Coruña.
Al ser nuestra primera actividad como grupo y después de bastante tiempo como sede, decidimos poner un stand y la pancarta de la campaña en el vestíbulo del Edificio Politécnico durante un par de días. Realmente la gente no mostraba demasiado interés, pero que nos vayan conociendo que no saben de lo que somos capaces, jeje!
Llegado el día, nos llevamos una grata sorpresa. Aunque no éramos muchos - unos 15 - si que superaron con creces nuestras espectativas iniciales. La gente se mostró participativa e interesada tanto en la temática como en la asociación. Fue una buena toma de contacto con el entorno universitario, ahora a seguir dando caña el curso que viene y a seguir creciendo como sede.
Para acabar, os presentamos en sociedad el comodísimo sofá rojo de skay, jeje! Aquí estamos parte de los voluntarios y voluntarias de la sede, que nos fuimos a vertebrar como es debido con los compañeros coruñeses.
Una vez más, volver a agradeceros Pepe, George y Guille (que por cierto se estrenaba como ponente, grande!) el esfuerzo que supone recorrerse media Galicia para echarnos una mano, tenienedo que madrugar al día siguiente.
Mil gracias!! Os esperamos en la próxima!
bicos e abrazos
26 jun 2012
15 jun 2012
Transición a divertidill@s! - la Xunta Directiva de marzo a mayo (I)
Los últimos meses fueron movidillos en el grupo de Xunta Directiva... Todas las personas éramos conscientes de los importantes acontecimientos que tendrían y tuvieron lugar... !! Seguid leyendo para enteraos de todo! ;)
MARZO
A) LAS COSAS DEL DÍA A DÍA EN LA LISTA...
Altas en la lista
Aparecen avisos "misteriosos" de personas dadas de alta... ¿Será alguna de ellas parte de la nueva Xunta Directiva?
Materiales y logística_ local Coruña - ESF
En el informe de actividad de Sergio, técnico de proyectos, se hace llegar una propuesta: Podría ser interesante comprar una cámara de vídeo y otra de fotos para ESF para poder documentar las actividades y compartirlas, así como un mini-portátil para presentaciones en ferias y eventos, o incluso como apoyo para PCR y visitas técnicas al terreno.
Adhesión al manifiesto por una gestión sostenible de los residuos
Esta adhesión debe ser votada en Xunta Directiva según el sentir de la asociación.
Materiales y logística_ local Coruña - ESF
En el informe de actividad de Sergio, técnico de proyectos, se hace llegar una propuesta: Podría ser interesante comprar una cámara de vídeo y otra de fotos para ESF para poder documentar las actividades y compartirlas, así como un mini-portátil para presentaciones en ferias y eventos, o incluso como apoyo para PCR y visitas técnicas al terreno.
Adhesión al manifiesto por una gestión sostenible de los residuos
A
raíz de una posible futura construcción de una planta incineradora en
Irixo se traslada una propuesta de adhesión de ESF Galicia al manifiesto
que se puede leer aquí:
http://galizasenincineracion.wordpress.com/about/Esta adhesión debe ser votada en Xunta Directiva según el sentir de la asociación.
Fondo TRIODOS
Orden del día de la Asamblea Federal
Los puntos del OD fueron tratados en las listas de debate de la asociación y más en profundidad en la reunión de Xunta Directiva de febrero, como preparación de la postura de ESF Galicia en la Asamblea Federal. Seguid atent@s a este blog, en los próximos días seguiremos tratando los temas federales. La Federación no es un ente, la Federación somos todas las ISF! ;)
Llega
un correo informativo acerca de que a últimos de marzo vencía un fondo
que ESF Galicia tiene con TRIODOS a modo de colchón. Desde TRIODOS se
ofrecía:
- dejar que el fondo se actualizase con las mismas condiciones.
-
traspasar el dinero a otro tipo de fondo con rentabilidad mayor, con la
condición de mantenerlo inmóvil durante dos años, mínimo.
Desde
el GAT, y dada la situación, se ha decidido dejarlo como está para
tener plena disponibilidad de él, por si hiciese falta.
Votación de Posicionam
B) UN GRUPO CUALQUIERA: REUNIONES Y PREPARACIÓN DE ASAMBLEAS!
Cita presentación copartes - Subdirectora Xeral de CooperaciónEn
el mes de marzo organizamos en ESF Galicia el Foro Internacional del
Agua. A él vinieron varias personas de nuestras copartes en Honduras.
Aprovechando esta visita, en un momento en el que no estuviesen
participando en el curso, se quería aprovechar para pedir una cita con
Pilar Romero, Subdirectora Xeral de Cooperación de la Xunta para que
conozcan a los representantes de las copartes a las que están
financiando proyectos. Al final, esta cita no pudo tener lugar por
problemas de agenda de Pilar Romero. Sin embargo, las personas de las
copartes sí que pudieron conocer a Guillermo Otero que fue como representante de la Xunta, de Cooperación, a una mesa redonda del FIA en Santiago.
Votación de Posicionamiento huelga general 29M
Desde ISF Andalucía se presenta una propuesta de posicionamiento favorable a la huelga del 29 de marzo, donde se hace un llamamiento a unirse a la misma. En la lista de debate de ESF Galicia todos los posicionamientos que salieron fueron en contra de posicionarse.
Esta fue la decisión que se transmitió a nivel federal. El manifiesto
se aprobó sin embargo a primera hora de la mañana, con algunas
variaciones menores sobre la propuesta original.
Entre
las personas de Xunta Directiva se habla de la necesidad de discutir
qué tipo de cosas se deben debatir o cómo se deben debatir. En algún
momento ya se había discutido si íbamos a posicionarnos sobre temas que
no están relacionados con nuestras líneas de trabajo (no porque no sea
interesante, sino porque lo que realmente conocemos es en lo que
trabajamos y no es posible debatir y posicionarnos sobre todo). Alguien
recuerda que en algún momento se dijo que mejor no, pero luego sí que
nos hemos posicionado sobre este tipo de temas alguna vez. Se debería quizás tomar una decisión definitiva al respecto. Enhorabuena a la Xunta Directiva!
Copia y pega de un correo que llegó de una voluntaria para felicitar a la Xunta Directiva:
Dende
fai anos temos problemas para a renovación de XD, deixándonos un mal
gusto de boca, aparecen moitas críticas a XD, procesos de reflexión,
etc etc... (non quero enrollarme) pero froito desto precisamente a
actual XD cas súas circunstancias fixo unha gran labor de reinventarse e innovar,
co seu máximo expoñente na reunión (e posterior vertebración!!!) do
pasado sábado en Santiago onde a falta de bastantes semanas teñen
garantizado un relevo e o que máis me gusta, con xente ilusionada que incluso se denomina a sí mesma como Xunta Divertida :-)
Como parte "afectada" recoñezo que as cousas se fixeron ben, sen presas
e transmitindo motivación (ou vendéndonos a moto, xa veremos ;-P).
Ademais de que a xornada do sábado foi algo super san para o
voluntariado, polo menos dende o meu punto de vista, xa que o motor de
estas cousas é a ilusión e a motivación ó que lle vai moi ven algo tan
sinxelo como pasar un bo rato coa xente que comparte a mesma visión inda
que non nos vexamos todos moi a miudo (mai eventos intersede a mais da
Xuntaza!).Orden del día de la Asamblea Federal
Los puntos del OD fueron tratados en las listas de debate de la asociación y más en profundidad en la reunión de Xunta Directiva de febrero, como preparación de la postura de ESF Galicia en la Asamblea Federal. Seguid atent@s a este blog, en los próximos días seguiremos tratando los temas federales. La Federación no es un ente, la Federación somos todas las ISF! ;)
Renovación de cargos
Se recalca la importancia de adaptar los grupos y la estructura a las personas y no al revés. Para ello, se plantea hacer una reunión de Xunta Directiva de transición, en la que estarán personas interesadas en participar en el grupo de Xunta Directiva así como las personas de la Xunta Directiva actual. La reunión finalmente se fija para el sábado, 24 de marzo en Santiago para hacerla coincidir con la cena vertebrativa del curso de TCpDH de la sede de Compos. La reunión fue muuy bien y la vertebración mejor aún!!! Salió un grupo candidato a nueva Xunta Directiva 100% formada antes de la Asamblea, hecho histórico en ESF Galicia y salieron además reflexiones e ideas muy chulas. Hay quien incluso se atrevió a darnos un nuevo nombre: Xunta Divertida! =)
Albergue da Asemblea-Xuntanza de Abril
Programa de la Xuntanza
Para enviar la convocatoria de la Asemblea Xeral, había que empezar a tener la programación en la cabeza. Se habla del sábado por la tarde como la mejor opción para celebrar la Asamblea. El sábado por la mañana quedaría dedicado a la formación de dinámica de equipos y el domingo por la mañana a un taller sobre la planificación estratégica de la asociación.
Albergue da Asemblea-Xuntanza de Abril
La
Xuntanza de Abril será organizada por la sede de Vigo. Se comenta en la
lista la posibilidad de hacer la Xuntanza en un albergue en Gondomar.
Tras barajar precios y diferentes propuestas, se valora como una buena
opción: estar todos juntos y hacer más piña, hay espacio exterior para
la formación, hay cocina y se puede fijar un precio aceptable para las
personas voluntarias (con tarifas distintas para trabajadores/estudiantes-parados) y la asociación podría financiar el resto.
Programa de la Xuntanza
Para enviar la convocatoria de la Asemblea Xeral, había que empezar a tener la programación en la cabeza. Se habla del sábado por la tarde como la mejor opción para celebrar la Asamblea. El sábado por la mañana quedaría dedicado a la formación de dinámica de equipos y el domingo por la mañana a un taller sobre la planificación estratégica de la asociación.
Los vocales pueden consultar en los grupos y proponer la inclusión de puntos en el orden del día.
Orde do Día da Asamblea Xeral
Inés, la Presidente, envía su propuesta y pregunta a Sabela, la Secretaria, si tiene localizadas las actas, votaciones y ratificaciones. Puesto que Inés no podrá asistir, Anxo, Vicepresidente, la sustituirá en la Asamblea. Podéis leer aquí como quedó: http://esfgalicia.blogspot.fr/2012/04/programa-xuntanza-14-15-de-abril.html
Orde do Día da Asamblea Xeral
Inés, la Presidente, envía su propuesta y pregunta a Sabela, la Secretaria, si tiene localizadas las actas, votaciones y ratificaciones. Puesto que Inés no podrá asistir, Anxo, Vicepresidente, la sustituirá en la Asamblea. Podéis leer aquí como quedó: http://esfgalicia.blogspot.fr/2012/04/programa-xuntanza-14-15-de-abril.html
C) Y TAMBIÉN LE DAMOS VUELTAS AL COCO...
Debate sobre política de inversiones financieras
A raíz del correo informativo sobre el Fondo de Triodos, Paola, secretaria técnica, aprovecha para recordar a Xunta Directiva otro tema. Las decisiones sobre inversiones deberían estar contempladas, o por lo menos, el procedimiento de la toma de las mismas, en un documento llamado "Política de inversiones financieras" y que forma parte de los indicadores de transparencia acordados en la Coordinadora Estatal de ONGD. Este documento debería estar listo en septiembre.
Para tener algo de lo que ponerse a trabajar, se adjunta el borrador de ISF País Vasco respecto al tema. En ESF Galicia se podría adaptar y/o modificar según lo considere la XD y/o la Comisión de financiación, porque la normativa de referencia es la misma para todas las ISF, basado en documentación de la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores).
Además se recuerda que en ESF Galicia ya existe un documento sobre el funcionamiento de la comisión de financiación privada. Esta comisión se crea para tratar de comprobar que una entidad en cuestión NO INCUMPLE unos determinados criterios básicos. En el documento que regula su funcionamiento se recogen algunas ideas muy básicas y muy útiles sobre por dónde NO pasamos a la hora de recibir financiación (empresas que fabriquen armamento, que hagan apología de violencia en la forma que fuese, que tengan denuncias fundadas sobre el no-respeto a los derechos humanos fundamentales, etc.). Esto se podría aplicar también a las inversiones. En principio parece que el documento del País Vasco encaja perfectamente con lo que se ha hecho hasta ahora en la asociación. Habría que aclarar simplemente que quien estudia el cómo invertir en el caso de ESF Galicia es la Comisión de Financiación.
Para tener algo de lo que ponerse a trabajar, se adjunta el borrador de ISF País Vasco respecto al tema. En ESF Galicia se podría adaptar y/o modificar según lo considere la XD y/o la Comisión de financiación, porque la normativa de referencia es la misma para todas las ISF, basado en documentación de la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores).
Además se recuerda que en ESF Galicia ya existe un documento sobre el funcionamiento de la comisión de financiación privada. Esta comisión se crea para tratar de comprobar que una entidad en cuestión NO INCUMPLE unos determinados criterios básicos. En el documento que regula su funcionamiento se recogen algunas ideas muy básicas y muy útiles sobre por dónde NO pasamos a la hora de recibir financiación (empresas que fabriquen armamento, que hagan apología de violencia en la forma que fuese, que tengan denuncias fundadas sobre el no-respeto a los derechos humanos fundamentales, etc.). Esto se podría aplicar también a las inversiones. En principio parece que el documento del País Vasco encaja perfectamente con lo que se ha hecho hasta ahora en la asociación. Habría que aclarar simplemente que quien estudia el cómo invertir en el caso de ESF Galicia es la Comisión de Financiación.
Debate sobre entradas en el blog
A raíz de una decisión sobre eliminar una entrada del blog con una opinión subjetiva sobre el impacto de la huelga general escrita por una persona voluntaria de ESF Galicia. Nos planteamos las siguientes preguntas:
- ¿hay cosas que no tienen cabida en los blogs? ¿o se trata de no opinar sobre temas que ya quedamos de no tocar? ¿cuál es la diferencia entre la transparencia y el caracter horizontal y participativo de ESF, y el "todo vale"? Por otra parte, la entrada no fue un posicionamento, sino una lectura. Además, la huelga no es externo a ESF desde el momento en que la federación votó y aprobó un posicionamiento que está en la web federal y hemos retuiteado).
- ¿hay cosas que no tienen cabida en los blogs? ¿o se trata de no opinar sobre temas que ya quedamos de no tocar? ¿cuál es la diferencia entre la transparencia y el caracter horizontal y participativo de ESF, y el "todo vale"? Por otra parte, la entrada no fue un posicionamento, sino una lectura. Además, la huelga no es externo a ESF desde el momento en que la federación votó y aprobó un posicionamiento que está en la web federal y hemos retuiteado).
- ¿las contribuciones al blog deben ser consensuadas o no? En el blog se dice expresamente que lo que se escribre no es una opinión de ESF sino del autor. Sin embargo, no es un blog personal y no todo tiene cabida. Se trata de una herramienta de comunicación y es pública. Un lector ajeno va a asociar lo que ahí se diga a ESF. Por tanto dentro de la flexibilidad del "no-consenso", quizás se deba exigir que lo que se escriba tenga relación con ESF y no sea contrario a la misión-visión-valores de la asociación. Como propuesta, se podrían publicar los contenidos desde la "visión ESF", y que eso genere los
comentarios personales que sea (cuantos más, mejor!).
- ¿hay unos criterios básicos de redacción? Es decir, no escribir de forma ofensiva o faltona, exigir un poco de formalidad en la escritura. Establecer unos criterios
objetivos y concretos sobre el tono de los mensajes, es imposible, precisamente porque
es algo subjetivo. Eso no quiere decir que no se pueda justificar, y
quizás así habría que hacerlo en la lista.
- ¿estaría bien que hubiera un comité editorial para revisar una entrada en caso de que alguien quiera publicar algo comprometido?
- ¿y si se hace con respeto? Quizás entonces todo tiene cabida. Todos sabemos qué temas pueden suscitar más polémica y cuáles no. En ese caso, hay que pensar y redactar los contenidos con cariño. En esos casos, se podría hablar antes con quien sea (comunicación? grupos afectados? xunta directiva?) para ver opiniones.
- ¿cuáles son los objetivos del blog? Hacemos siempre hincapié en la importancia de
publicar las actividades realizadas. Además, no se excluyen opiniones personales/valoraciones/críticas
hacia temas que tengan que ver con ESF, tanto hacia la asociación en sí, a sus
actividades o a temas que tengan que ver con las líneas de trabajo.
Algunos temas se quedaron en el tintero:
- Se podría haber planteado una re-redacción. De todos modos, una valoración del resultado de la huelga quizás sigue sin ser en este caso un contenido adecuado para el blog de ESF. Ni en el blog ni en otros canales de comunicación hacia el exterior de ESF Galicia se había mencionado el tema de la huelga estos días. No se había promovido, criticado o comentado. Quizás en ese caso, que una persona que siga el blog de ESF se encontrase con que lo único que se comenta del tema es una valoración así de personal, y a posteriori, sería para empezar chocante.
- Habría sido distinto si hubiese un debate abierto sobre la huelga con "el sentir general de ESF" (lo suyo sería, con su postura consensuada, pero en este caso no la hay), por ejemplo con lo que se ha comentado en las listas y luego alguna gente hubiese puesto su opinión. De todos modos, en estas opiniones personales, aún dejando claro que son opiniones personales, es importante que éstas intenten ser lo más respetuosas posibles con el resto de las opiniones y que eviten caer en tópicos fáciles. Esto es algo más o menos universal, un asunto de sentido común.
- Se podría haber planteado una re-redacción. De todos modos, una valoración del resultado de la huelga quizás sigue sin ser en este caso un contenido adecuado para el blog de ESF. Ni en el blog ni en otros canales de comunicación hacia el exterior de ESF Galicia se había mencionado el tema de la huelga estos días. No se había promovido, criticado o comentado. Quizás en ese caso, que una persona que siga el blog de ESF se encontrase con que lo único que se comenta del tema es una valoración así de personal, y a posteriori, sería para empezar chocante.
- Habría sido distinto si hubiese un debate abierto sobre la huelga con "el sentir general de ESF" (lo suyo sería, con su postura consensuada, pero en este caso no la hay), por ejemplo con lo que se ha comentado en las listas y luego alguna gente hubiese puesto su opinión. De todos modos, en estas opiniones personales, aún dejando claro que son opiniones personales, es importante que éstas intenten ser lo más respetuosas posibles con el resto de las opiniones y que eviten caer en tópicos fáciles. Esto es algo más o menos universal, un asunto de sentido común.
- Quizás sería bueno informar a la lista xeral de por qué se borró esta entrada.
El debate sigue abierto, ¿te animas a seguir?
El debate sigue abierto, ¿te animas a seguir?
8 jun 2012
Resumo blogueiro mensual: maio 2012
CONTIDOS
- Blogue de Vida Asociativa
- Blogue Honduras
- Outros recursos 2.0 de ESF Galicia
- Outros canais ISFeros
- Outros enlaces de interese
- Novas publicacións en papel
- E no próximo mes ...
- A ESFrase do mes
BLOGUE
DE VIDA ASOCIATIVA
En maio podes ver, se che foi imposible acercarte á Xuntanza, unha divertida
crónica da mesma, así como anuncios das actividades realizadas
neste mes como o Ciclo
de Cine Realidades Sen Ficción en Compostela ou a charla sobre
Tecnoloxía
Apropiada en Vigo. Non vos perdades a crónica
do acontecido no último ano na sede de Lugo, e coñecede o novo
grupo de ESF Galicia que traballarán en incidencia
política en dereito humano ao auga.BLOGUE HONDURAS
Neste mes non houbo novedades en Honduras, aínda que pronto teremos algunha crónica máis porque Álvaro, participante nun PCR, ven de regresar de aló.OUTROS RECURSOS 2.0 DE ESF GALICIA
- Páxina
de Facebook de ESF Galicia. Conectada directamente ao
twitter, para ampliar as canles de comunicación e información.
Búscaa!
- DESTACADO: Wiki de ESF Galicia. De novo operativa grazas ao apoio de GPUL. Pretende ser unha ferramenta para coñecer mellor como funciona ESF Galicia, os seus distintos grupos, e ter un acceso fácil a diversos recursos necesarios para o funcionamento do día a día da asociación. Todo o que sempre quixo saber e nunca se atreveu a preguntar...
- Twitter ESF Galicia.
É un canal para que os que querades estedes puntualmente
informados do que está a maquinarse en ESF, e con comentarios e
noticias relacionados con cambio social e desenvolvemento que
vaian surxindo. Seguídeo e participade!!
- Slideshare ESF
Galicia. Ven de cumprir un ano de vida, ahí
podedes ver algunhas presentacións e documentos sobre temáticas
de interese de ESF.
- Blogue de Enerxías,
a finais de 2010 organizouse en Vigo unhas xornadas sobre
Enerxía e Cooperación en Vigo, que xa se poden ver na televisión
da UVigo.
- Blogue de Proxectos de El Salvador como mostra dos proxectos que se fixeron entre 2004 e 2008 colaborando con ESF Catalunya, que se pecha colgando o informe de avaliación dos proxectos executados.
- Blogue de Proxectos de Nicaragua como mostra dos proxectos que se fixeron entre 2006 e 2011, no que aínda pode caer algunha entradiña.
- Blogue
da
Materia
de
Cooperación
ao Desenvolvemento da UDC. Con material educativo e
crónicas das distintas edicións ate 2010-2011.
- Grupo
de
Facebook de ESF Galicia, espazo para os esfeiros e que
compartan información, experiencias, etc.
- Album de ESF Galicia, onde podes ver e colgar fotos das actividades de ESF.
- Canal youtube de ESF Galicia, con algúns vídeos que non vos podedes perder.
- Podomatic de ESF Galicia. Onde se van colgando diversas entrevistas ou participacións de ESF na radio e outro material sonoro xenerado.
- Delicious de ESF
Galicia. Xestor de enlaces web, de momento usado só para
recopilar as aparicións de ESF Galicia en medios de comunicación
dixitais.
OUTRAS CANLES DA FEDERACIÓN ISF
- Proxectos en Sahara. Iniciado por ESF Galicia, pero que agora xa é patrimonio de todo ISF, sendo "alimentado" por membros de Galicia, Aragón, Asturias, Castilla-León, etc.
- ESF Catalunya Blogue dos compañeiros de ESF Catalunya.
- ESF Catalunya en El
Salvador
- ISF Andalucía en Perú
- ISF Andalucía en Kenia
- ISF Asturias en Angola
- ISF Asturias, sección xuvenil
- Twitter de ISF Asturias
- Grupo de Facebook Federal de ISF
- Twitter Federal de ISF
ENLACES DE INTERESE
Auga
Comunicación para o (como) desenvolvemento
- ¡6 claves para que las ONG hagamos buen periodismo!
- Campañas en internet: no te olvides de las causas
- El portal web ACTUABLE y el (no) movimiento social de los “clickeros”
Consumo responsable
- En 2013 implantarase a primeira banca ética cooperativa internacional
- Granxa familiar
- Norma de Responsabilidad Social Corporativa SGE21 de Forética
Cooperación e ONGD
- 10 preguntas e respostas en defensa das políticas de cooperación ao desenvolvemento
- Herramienta web para que las ONGs midan su impacto
- Guía práctica para la transformación ecológica de la cooperación al desarrollo
- Lo siento pero las ONG No Somos Así (O al menos no todas..)
Educación para o desenvolvemento
Iniciativas
- Proyecto Avizor. ¿Quieres saber qué diputados españoles son los más comprometidos con un desarrollo internacional justo y sostenible?
- El vértigo del 15M
Investigación para o desenvolvemento
- Public Data de Google
- Los recortes en la Ayuda Oficial al Desarrollo lastran la investigación y el conocimiento
Mundo
- Despolitizando el Crimen en Honduras
- Bases
militares extranjeras en América Latina: aqui está LA LISTA
Políticas e modelos de desenvolvemento
- El movimiento 15M, Lewis Mumford y la teoría de los puntos singulares de Maxwell
- Un relato esperanzador
Sensibilización
- Inmigrantes. Esa lacra
- 13 mapas sobre la situación de la mujer en el Mundo
- El
currículum oculto de Repsol
Soberanía alimentaria e desenvolvemento rural
- Vídeo Lóxica Ecolóxica Praza de Abastos Compostela. 48seg
- Banco de tierras agroalimentarias
- Vídeo. Dos tomates y dos destinos 8min 56seg
Tecnoloxías da Información e Comunicacións (TIC)
Tecnoloxía para o desenvolvemento humano
NOVAS PUBLICACIÓNS EN FÍSICO
(se che interesan, están no local de A Coruña ou fácilmente accesibles, e podes solicitalas para préstamo).Este mes non se produxo ningunha entrada de publicacións
E NO PRÓXIMO MES ...
- 5 de xuño: Día Mundial do Medio Ambiente
- 8 de xuño: Día Mundial dos Océanos
- 12 de xuño: Día Mundial contra o Traballo Infantil
- 20 de xuño: Día Mundial dos Refuxiados
Para máis info sobre cursos e eventos consulta o Calendario da web de ESF e a Axenda Solidaria da Coordinadora Galega de ONGD
A ESF-RASE DO MES
Sen dúbida, é importante desenvolver a mente dos fillos e as fillas. No entanto, o agasallo máis valioso que se lles pode dar é desenvolverlles a conciencia.John Gai
2 jun 2012
Bioconstrución. Construción con palla
Faise
agora un ano da presentación en Compostela do libro 'Casas de paja', coa súa co-autora Rikki Nitzkin, e organizada por
Enxeñería Sen Fronteiras na ETSE.
O evento xorde das inquietudes de parte do voluntariado de ESF entorno á bioconstrución (enténdase sustentabilidade, arquitectura bioclimática e emprego de materiais ecolóxicos) e as súas implicacións como Tecnoloxía para o Desenvolvemento Humano. Decidimos tirar máis proveito desta relación na asociación e de agora en diante procuraremos visibilizar no blogue as nosas actividades neste eido.
A palla é un dos materiais con máis historia dos empregados en edificación. É unha materia prima natural, rexenerable e reciclable ao 100%. Actualmente é moi accesíbel en forma de alpacas, como refugallo da agricultura moderna, e o seu uso estase a estender como cerramento ou mesmo muro de carga. O seu elevado valor de illamento térmico reduce a demanda de enerxía e, en consecuencia, as emisións de CO2. Tamén é un bo illante acústico e recibe acabados superficiais.
O libro é de gran utilidade para informarse sobre como facer os alicerces, os encontros, os ocos... Aínda que o mellor é poñerse mans á obra. Ademais do propio blogue de Rikki, hai información sobre obradoiros e voluntariado nas redes estatal e europea de construción con palla.
SEDE DE VIGO: CHARLA TECNOLOXÍAS APROPIADAS
Está ben, unha imos facer unha entrada curtiña dende a sede de
Vigo.Que mellor maneira de estrear o cargo de comunicador vigués que coa
charla presentación da sede no Café Uff. Tal e como publicara o noso
compañeiro Andrés no blogue o tema a tratar forón as "Tecnoloxías
apropiadas".
O noso novo coordinador de sede Ton Ríos obsequiounos cunha entretida presentación chea de profundas reflexións, divertidos vídeos e algunha que outra dinámica que
puxo a proba a atención dos asistentes. Foi unha charla ben interesante que nos fixo reflexionar acerca da conveniencia dos adiantos que coa intención de mellorar as condicións de vida dunha determinada sociedade poderíamos tratar de introducir. Coma sempre a boa intención non o é todo. Compre analizar en profundidade o impacto e sostibilade da mellora que pretendemos implementar.
Unha aperta dende Vigo!
apropiadas".
O noso novo coordinador de sede Ton Ríos obsequiounos cunha entretida presentación chea de profundas reflexións, divertidos vídeos e algunha que outra dinámica que
puxo a proba a atención dos asistentes. Foi unha charla ben interesante que nos fixo reflexionar acerca da conveniencia dos adiantos que coa intención de mellorar as condicións de vida dunha determinada sociedade poderíamos tratar de introducir. Coma sempre a boa intención non o é todo. Compre analizar en profundidade o impacto e sostibilade da mellora que pretendemos implementar.
Unha aperta dende Vigo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)